A pesar de los pronósticos catastróficos de las autoridades sanitarias, en torno a la pandemia del COVID19 en Morelos, las medidas que se tomaron con anticipación y la colaboración de la sociedad evitó la saturación de hospitales y que todos los pacientes contagiados tuvieran la atención debida.
Al respecto, Daniel Alberto Madrid González, director general de Coordinación y Supervisión de la Secretaría de Salud, agradeció a los ciudadanos que han acatado a cabalidad las recomendaciones sanitarias que se emitieron desde hace más de cinco meses por las autoridades sanitarias estatales y federales.
Pues de esta forma los porcentajes de contagios y decesos no rebasaron el 25 por ciento de la curva, se mantuvo en 10, 15 y hasta 25, por lo que en estos primeros 5 meses se mantuvo una meseta, lo que ayudó a brindar el tratamiento puntual a cada uno de los pacientes contagiados.
No obstante, la tendencia a regresar a semáforo rojo, sigue latente por lo que reiteró la necesidad de salir únicamente a realizar actividades esenciales y evitar así más impactos negativos a la economía local.
Lo anterior, tras cuestionarlos sobre si los pronósticos de contagios y decesos en Morelos, se cumplieron como ocurrió a nivel federal, con los más de 60 mil muertos por COVID-19 para el país.
En tanto, Daniel Madrid mencionó que para evitar que la curva siga ascendiendo, es fundamental reducir la movilidad en Morelos, situación que incrementó desproporcionadamente este fin de semana y, se notó con la gran afluencia de autos que regresaban este domingo a la Ciudad de México.