El gobierno del estado de Morelos instaló la Comisión para la Conmemoración de Hechos, Procesos y Personajes Históricos del Estado de Morelos, que será la encargada de organizar los festejos y actos vinculados a fechas y ciudadanos que definieron el destino de la entidad.
Eduardo Villegas Mejía, coordinador general de Memoria Histórica y Cultural de México del gobierno federal aseguró que la nueva comisión cuenta con todo el apoyo del gobiero de la República, para que los hechos, momentos y personajes que serán destacados en los siguientes meses, refuercen la identidad y el arraigo en el estado.
Por su parte el gobernador del estado de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo tomó la protesta a la nueva comisión conformada por cronistas, académicos, sector empresarial y autoridades de los tres poderes del Estado, durante un acto realizado en Palacio de Gobierno.
De acuerdo con el programa presentado, el programa que Morelos desarrollará durante 2021 buscar generar la reflexión sobre la historia local y nacional a partir de hechos y personajes emergidos de tierras morelenses.
Entre las tareas a realizar destacan la entrega de la medalla Benito Juárez García y el concurso Ensayo Histórico Movimientos Sociales de México 1821-2021, en el mes de marzo.
Según el planteamiento para el mes de agosto se tiene programado el encuentro de Cronistas de Morelos, en Tlaltizapán; mientras que en Cuernavaca, en los meses de marzo, junio y diciembre se va a desarrollar el seminario Movimientos Sociales de los Territorios Surianos, 200 años de la Consumación de la Independencia de México, informó Sanz Rivera.
El jefe de la oficina del a gubernatura, José Manuel Sanz, encargado de la presentación de las actividades, anunció también que se tendrán actividades conmemorativas al aniversario luctuoso del general revolucionario Emiliano Zapata Salazar; así como del levantamiento en armas del cura Mariano Matamoros; además de un Congreso Internacional sobre Cocina Tradicional Mexicana.