• INICIO
  • MORELOS
  • MÉXICO
  • MUNDO
  • VIDEOS
  • FIRMAS
    • Justicia y Libertad
    • Ucronía
    • Re-Acción Social
  • SOMOS
jueves, junio 30 2022
APD Noticias
No Result
View All Result
No Result
View All Result
APD | AGENCIA DE PERIODISMO DIGITAL
No Result
View All Result

Incorporar la violencia en el ámbito escolar en la ley de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, plantea Edi Soriano

by APD Staff
noviembre 25, 2021
Reading Time: 3 min
Incorporar la violencia en el ámbito escolar en la ley de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, plantea Edi Soriano

El diagnóstico del Programa Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres indica que el 24.2 por ciento de las mujeres experimentaron violencia en centros educativos a lo largo de su vida.

La diputada Edi Margarita Soriano Barrera señaló que la violencia de género contra las mujeres, niñas y adolescentes en el ámbito escolar afecta su derecho a la educación, salud, integridad y seguridad personal, al desarrollo de su libre personalidad, por lo que planteó modificar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Morelos, con el objetivo de incorporar la violencia en el ámbito escolar.

Te puede interesar

Reporta SAPAC atención de 14 fugas y 7 sondeos en redes hidráulicas

Urgen colectivos de desaparecidos publicación de ley de Declaración de Ausencia

Nuevo cargo para Rabín Salazar

Detienen al secretario de Seguridad de Xoxocotla

Implementa presidente de la Comisión de Participación Ciudadana iniciativa «Iluminemos Cuernavaca»

Durante la sesión ordinaria que inició el día de ayer y concluyó este miércoles, presentó una iniciativa a través de la cual puntualiza que a educación es un derecho fundamental y su ejercicio posibilita a las personas desarrollar su personalidad, integrarse en una comunidad, la construcción de conocimientos y saberes para la vida, la formación cívica y ética, la capacitación técnica y teórica.

Así mismo, citó datos de la Encuesta sobre Dinámica de las Relaciones en los Hogares del 2016, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, donde reporta que el 25.3 por ciento de las mujeres de 15 años y más han experimentado violencia en la escuela; 16.7 por ciento reportaron violencia física; 10.9 por ciento, violencia sexual y 10.4 por ciento, violencia emocional.

Agrega que los principales agresores fueron, compañeros en un 47.1 por ciento, compañeras en un 16.6%, y maestros en un 11 por ciento. De igual manera, indica que el diagnóstico del Programa Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres puntualiza que el 24.2 por ciento de las mujeres experimentaron violencia en centros educativos a lo largo de su vida.
La diputada presidenta de la Comisión de Educación y Cultura, señaló que en la actualidad la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Morelos contempla únicamente la violencia escolar como violencia en el ámbito docente y se limita a las conductas que constituyen actos de discriminación dañen la autoestima de las alumnas, dejando de lado las violencias que afectan otras esferas de la salud mental, física y sexual de las estudiantes, así como sus impacto comunitarios y sociales.
En su propuesta, la diputada plantea reformar en el título segundo, sobre las modalidades y tipos de violencia contra las mujeres, el capítulo II para quedar “De la violencia en el ámbito laboral y escolar”; y en el artículo 11 señalar que la violencia en el ámbito escolar comprende aquellas conductas que dañen la autoestima de las estudiantes con actos de discriminación por su sexo, edad, condición social, académica, limitaciones y/o características físicas.
De igual manera, las amenazas, la intimidación, las agresiones físicas, verbales o sexuales, o cualquier acto que corresponda con algún tipo de violencia contemplada en el ordenamiento citado, mismas que les infligen maestras o maestros, el personal administrativo, las autoridades educativas o administrativas, así como otras personas que integren las comunidades educativas o administrativas; las cuales pueden ocurrir en los centros educativos o al exterior de ellos.
En tanto, establece que las políticas públicas del Estado y municipios deben considerar en materia de violencia en el ámbito laboral y escolar, las diferentes formas de discriminación que se pueden presentar en razón del género, edad, condición de las mujeres, estado civil y orientación sexual, entre otras, o algún otro motivo contemplado en la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación en el Estado de Morelos.

Compártelo!

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Next Post
“Es urgente que las fuerzas federales intervengan en el combate contra la delincuencia organizada en Morelos”: Julio César Solís

“Es urgente que las fuerzas federales intervengan en el combate contra la delincuencia organizada en Morelos”: Julio César Solís

Inaugura llL taller de técnica y práctica legislativa 

Inaugura llL taller de técnica y práctica legislativa 

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Reporta SAPAC atención de 14 fugas y 7 sondeos en redes hidráulicas junio 29, 2022
  • Urgen colectivos de desaparecidos publicación de ley de Declaración de Ausencia junio 29, 2022
  • Nuevo cargo para Rabín Salazar junio 29, 2022
  • Detienen al secretario de Seguridad de Xoxocotla junio 29, 2022
  • Implementa presidente de la Comisión de Participación Ciudadana iniciativa «Iluminemos Cuernavaca» junio 28, 2022
  • Realiza Ayuntamiento de Cuernavaca reconstrucción de obra de drenaje pluvial en colonia El Emplado junio 28, 2022
  • Ayuntamiento de Cuernavaca cierra filas con Gobierno Federal a favor de la Paz y Seguridad junio 28, 2022

BUSCA EN APD NOTICIAS

No Result
View All Result

LO MAS VISTO

Nuevo cargo para Rabín Salazar
Detienen al secretario de Seguridad de Xoxocotla
Detienen a dos a bordo de una moto con reporte de robo en Zacatepec
Detienen a 14 por detonaciones con armas de fuego y riña en caseta de Tlaltizapán
Urgen colectivos de desaparecidos publicación de ley de Declaración de Ausencia
Juan Ángel Flores Bustamante es el primer presidente municipal reelegido en la historia de Jojutla

ARCHIVO

Categorías

ARCHIVO APD NOTICIAS

CATEGORIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Reporta SAPAC atención de 14 fugas y 7 sondeos en redes hidráulicas junio 29, 2022
  • Urgen colectivos de desaparecidos publicación de ley de Declaración de Ausencia junio 29, 2022
  • Nuevo cargo para Rabín Salazar junio 29, 2022
  • Detienen al secretario de Seguridad de Xoxocotla junio 29, 2022
  • Implementa presidente de la Comisión de Participación Ciudadana iniciativa «Iluminemos Cuernavaca» junio 28, 2022
  • Realiza Ayuntamiento de Cuernavaca reconstrucción de obra de drenaje pluvial en colonia El Emplado junio 28, 2022
  • Ayuntamiento de Cuernavaca cierra filas con Gobierno Federal a favor de la Paz y Seguridad junio 28, 2022
  • Gobierno municipal y SEPRAC invita a la población a participar en la feria «Socialización la Prevención» junio 28, 2022
  • Brinda capacitación Re-Activa.mx a Cuernavaca sobre movilidad activa junio 28, 2022
  • Fomenta Ayuntamiento de Cuernavaca el desarrollo intelectual y mental en Festival de Yoga junio 28, 2022
  • Inicio
  • Contáctanos
  • Quiénes Somos
  • Suscríbete a Mesa Digital

© 2021 APD | Agencia de Periodismo Digital D.R.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • MORELOS
  • MÉXICO
  • MUNDO
  • VIDEOS
  • FIRMAS
    • Justicia y Libertad
    • Ucronía
    • Re-Acción Social
  • SOMOS

© 2021 APD | Agencia de Periodismo Digital D.R.

A %d blogueros les gusta esto: