La Secretaría de Cultura y Turismo, a través de la Dirección de Publicaciones, organiza una serie de actividades con el fin de difundir el quehacer del escritor Alfonso Reyes durante su estancia en Cuernavaca, en el marco de los 130 años de su nacimiento.
Así lo dio a conocer Montserrat Orellana Colmenares, directora de Publicaciones, quien destacó que la difusión de su obra en la entidad permite que más artistas y escritores se sumen a recrear las bondades de Morelos, tal como Reyes lo hizo en su icónico poema ¡A Cuernavaca!
La funcionaria informó que este año, el 17 de mayo, se celebra el 130 aniversario del natalicio del escritor, uno de los más importantes autores mexicanos de todas las épocas, por lo que se pretende homenajearlo con actividades conjuntas con la Cátedra Alfonso Reyes que dirige Braulio Hornedo Rocha, a fin de facilitar, difundir y fomentar con ello, la lectura de su obra.
Como un primer trabajo coordinado, el próximo 20 de febrero en la sala Manuel M. Ponce del Centro Cultural Jardín Borda, se llevará a cabo la presentación del libro Alfonso Reyes en una nuez, de Adolfo Castañón y editado por el Colegio Nacional.
En la presentación del libro participarán además del autor, Carolina Moreno Echeverry y Braulio Hornedo Rocha, quien invitó a los interesados en la vida y obra de Reyes, a consultar la página www.alfonsoreyes.org
Adolfo Castañón es miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, Premio Xavier Villaurritia 2008 y Premio Internacional Alfonso Reyes 2018. Además de admirador y estudioso de la obra de Alfonso Reyes, de quien ha dicho que fue «el poeta y crítico que sentó las bases de un canon moderno de la prosa y del verso para las letras mexicanas e hispanoamericanas».
Durante casi tres décadas trabajó para el Fondo de Cultura Económica, donde tuvo a su cargo diversas obras de Alfonso Reyes, Octavio Paz y Juan José Arreola, entre otros muchos autores. Ha sido investigador del Centro de Estudios Literarios, del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM.