martes, marzo 2 2021
  • Login
No Result
View All Result
APD Noticias
  • INICIO
  • MORELOS
  • MÉXICO
  • MUNDO
  • VIDEOS
  • FIRMAS
    • Justicia y Libertad
    • Ucronía
    • Re-Acción Social
  • SOMOS
No Result
View All Result
APD | AGENCIA DE PERIODISMO DIGITAL
No Result
View All Result

Peruano transforma el viento en agua y es reconocido por la ONU

by Agencias
diciembre 27, 2020
Reading Time: 3 min
Peruano transforma el viento en agua y es reconocido por la ONU

Con información de elhorticultor.org

Obtener agua limpia a partir de la humedad: Ese es el objetivo del proyecto sostenible por el que la ONU ha nombrado al peruano Max Hidalgo, Campeón de la Tierra 2020 por América Latina y el Caribe. En efecto, este joven inventor fue reconocido -junto a otros seis científicos, ambientalistas e ingenieros- por el Programa de las Naciones Unidas por el Medio Ambiente (PNUMA) a raíz del desarrollo y la puesta en acción de iniciativas que los convierten en líderes ambientales. Pero ¿de qué trata específicamente este proyecto?

Yawa, el nombre que recibe la iniciativa de Hidalgo, consiste básicamente en la creación de turbinas eólicas portátiles que condensan el vapor, logrando convertir así el viento en agua. Con este desarrollo, podrían recolectarse unos 300 litros de agua diarios a partir del procesamiento de la neblina y la humedad. Los más beneficiados serían los habitantes de las zonas gravemente afectadas por la sequía y la falta de acceso al agua potable.

Esta tecnología fue pensada de manera tal que contribuyese a la economía circular, reduciendo al máximo la utilización del plástico y empleando materiales reciclables en la construcción de la turbina. El equipo, funcional y de fácil ensamblaje, cuenta con filtros purificadores que permiten el tratamiento del agua in situ, y no requiere de energía eléctrica ni baterías para su funcionamiento.

El proyecto Yawa (proveniente de los vocablos quechuas “agua –yaku” y “viento –waira”) fue diseñado atendiendo no sólo al cuidado del medio ambiente, sino también como una solución accesible al problema de la escasez hídrica en ciertas zonas del Perú. El costo de uno de estos sistemas, dotado para aprovisionar a una comunidad de 100 habitantes, rondaría los 70000 pesos.
“Hay comunidades que llevan 20 años esperando por el servicio y dependen de camiones que llegan con agua cara y de una calidad cuestionable. Fuimos a un pueblo de 100 habitantes en el sur de Perú donde el costo estimado de llevar agua corriente a través de tuberías era de un millón de dólares», comenta el joven biólogo.

Otros inventos:

Si bien el sistema que convierte el aire en agua -ganador en el 2017 del concurso de History Channel “Una idea para cambiar la historia”- es el trabajo más conocido de este peruano, no significa que sea el único. De hecho, también ha desarrollado un generador de energía eléctrica que posee la forma de una flor autóctona y por el cual obtuvo el primer Premio General de Diseños Industriales en el Concurso Nacional de Invenciones y Diseños Industriales en su país. Hay que agregar a la lista, una maceta que puede cargar baterías de teléfonos celulares y un envase biodegradable inspirado en la forma de una colmena, que se encuentra en pleno desarrollo.

“Tenemos que escuchar lo que quieren las comunidades y responder a sus necesidades. Ahí es adonde nos llevan los vientos de la creación”, señala Max.

 

Compártelo!

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Next Post
Descubren zona de ‘fast-food’ casi intacta en antigua ciudad romana

Descubren zona de 'fast-food' casi intacta en antigua ciudad romana

En Día de los Inocentes, López Obrador aplica ‘fin de las mañaneras’

En Día de los Inocentes, López Obrador aplica ‘fin de las mañaneras’

Discussion about this post

BUSCA EN DIVERGENTE.COM

No Result
View All Result

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • ‘No podemos regresar a clases presenciales sin vacunar a maestros’: AMLO marzo 2, 2021
  • (VIDEO) ¿Miedo a quién en la tortura? marzo 2, 2021
  • Atacan a dos a balazos en Jiutepec, uno perdió la vida marzo 1, 2021
  • Reciben candidatos de Cuautla, Yecapixtla y Jantetelco, constancia de postulación marzo 1, 2021
  • Desalojan a invasores de canal de riego de Yautepec marzo 1, 2021
  • Murió presidente de Coparmex en SLP tras atentado marzo 1, 2021
  • Jalisco, Oaxaca, Yucatán, Chiapas y Aguascalientes, con más violencia de género marzo 1, 2021
  • Morelos pone en marcha rampa de frenado que evitará graves accidentes en la Chalco-Cuautla marzo 1, 2021
  • Supervisa INEIEM obras de construcción del edificio principal para la UAEM marzo 1, 2021

LO MAS VISTO

Dr. Google, el principal asesino de un animal
Atacan a dos a balazos en Jiutepec, uno perdió la vida
Atacan a balazos a presidente de COPARMEX SLP
Trámites de legalización y apostilla solo mediante previa cita
Amplían plazo para verificar engomado amarillo hasta el 31 de marzo
Murió presidente de Coparmex en SLP tras atentado

ARCHIVO

Categorías

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • ‘No podemos regresar a clases presenciales sin vacunar a maestros’: AMLO
  • (VIDEO) ¿Miedo a quién en la tortura?
  • Atacan a dos a balazos en Jiutepec, uno perdió la vida
  • Reciben candidatos de Cuautla, Yecapixtla y Jantetelco, constancia de postulación
  • Desalojan a invasores de canal de riego de Yautepec
  • Murió presidente de Coparmex en SLP tras atentado
  • Jalisco, Oaxaca, Yucatán, Chiapas y Aguascalientes, con más violencia de género
  • Morelos pone en marcha rampa de frenado que evitará graves accidentes en la Chalco-Cuautla
  • Supervisa INEIEM obras de construcción del edificio principal para la UAEM
  • Entregan pavimentación y drenaje en colonia Cerro de la Corona de Jiutepec

ARCHIVO MESA DIGITAL

ARCHIVO

CATEGORIAS

  • INICIO
  • MORELOS
  • MÉXICO
  • MUNDO
  • VIDEOS
  • FIRMAS
  • SOMOS

© 2021 APD | Agencia de Periodismo Digital D.R.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • MORELOS
  • MÉXICO
  • MUNDO
  • VIDEOS
  • FIRMAS
    • Justicia y Libertad
    • Ucronía
    • Re-Acción Social
  • SOMOS

© 2021 APD | Agencia de Periodismo Digital D.R.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
A %d blogueros les gusta esto: