Nadya Limas

En México, los binomios caninos son pieza clave en labores de rescate, búsqueda y seguridad. Su trabajo ha salvado innumerables vidas y su memoria permanece como símbolo de lealtad y valor.

🐾 En servicio actualmente

La Secretaría de Marina (SEMAR) mantiene en operación a perros altamente entrenados como EckoEvil y Max, especializados en búsqueda y rescate. Estos ejemplares han participado en misiones de alto impacto, como el colapso de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México.

La Guardia Nacional dispone de más de 300 perros activos en su compañía canina, dedicados a la detección de drogas, armas y localización de personas. A nivel civil, agrupaciones como SAR K9UNAM K9 y la Cruz Roja Mexicanatambién sostienen equipos de canes entrenados que apoyan emergencias en territorio nacional e internacional.

🌹 Los que ya partieron

México recuerda con orgullo a sus héroes caninos que han partido:

  • Frida, la labrador de la SEMAR, símbolo de esperanza en los sismos de 2017, fallecida en noviembre de 2022.
  • Nala, rescatista vinculada al ERUM y brigadas voluntarias, cuyo deceso fue reportado en marzo de 2022.
  • Titán, del Heroico Cuerpo de Bomberos de Guanajuato, que murió en noviembre de 2024 tras años de servicio.
  • Prometeo, quien perdió la vida en Turquía en 2023, mientras apoyaba en las labores de rescate tras el devastador terremoto.
  • Zuyaqui, el histórico pastor alemán considerado uno de los perros detectores de droga más exitosos del país.

🌐 Héroes de cuatro patas

Los perros K-9, en servicio o en memoria, son un ejemplo de disciplina, valentía y entrega. Su legado fortalece a las instituciones y conmueve a la sociedad, que los reconoce como auténticos héroes que han servido a México y al mundo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *