Screenshot

En medio de la emergencia provocada por las intensas lluvias que han golpeado al norte de Veracruz, presuntos miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) fueron captados repartiendo despensas en el municipio de Tihuatlán, una de las zonas más afectadas por las inundaciones.

En diversos videos difundidos en redes sociales, se observa a hombres encapuchados y portando uniformes tácticos, descargando bolsas con víveres desde camionetas, mientras decenas de pobladores hacen fila para recibir la ayuda. Durante la entrega, se escucha a uno de los sujetos decir: “De parte del Cártel Jalisco Nueva Generación”.

Las bolsas de despensa, identificadas con la leyenda “CJNG Octubre 2025”, contenían productos básicos como arroz, azúcar, papel higiénico y alimentos enlatados. Hasta el momento, las autoridades no han emitido una postura oficialsobre este hecho ni confirmado la presencia del grupo criminal en la zona.

Contexto de emergencia en Veracruz

Las lluvias torrenciales han dejado un saldo preliminar de al menos 64 personas fallecidas y decenas de desaparecidos en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo y Querétaro, según reportes oficiales.

La gobernadora Rocío Nahle García informó que las afectaciones más severas se concentran en Poza Rica, Álamo y la región serrana, donde varias comunidades permanecen incomunicadas por derrumbes y deslaves.

“Tenemos una tarea titánica; hubo un derrumbe entre Huayacocotla y Zontecomatlán que dejó aisladas muchas localidades. No recuerdo haber vivido algo así en Veracruz”, señaló Nahle.

La mandataria añadió que se mantienen operativos de rescate y traslado aéreo, con el apoyo del Ejército, la Marina y Protección Civil, además del envío de víveres desde la Ciudad de México y entidades vecinas.

Mientras las autoridades federales continúan con los esfuerzos de ayuda, la presencia de grupos criminales en labores de apoyo social ha generado preocupación entre la población y especialistas en seguridad, quienes advierten que estas acciones buscan fortalecer su control e influencia en comunidades vulnerables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *