Nadya Limas

Ciudad de México. – En la capital del país ya está vigente una reforma que prohíbe a propietarios e inmobiliarias negar la venta o renta de viviendas a personas con hijos o mascotas, una práctica que por años afectó a miles de familias.

La actualización de la Ley de Vivienda de la Ciudad de México establece que nadie podrá ser excluido por motivos familiares ni por tener animales de compañía, garantizando así el acceso equitativo a una casa o departamento.

Con esta medida, el gobierno capitalino busca combatir la discriminación habitacional y reconocer la diversidad de los hogares actuales, donde conviven distintos tipos de familias y se promueve el bienestar animal.

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI) será la encargada de supervisar que se cumpla la disposición y de atender las denuncias que lleguen contra arrendadores o agentes inmobiliarios que violen la ley.

En caso de discriminación, las personas afectadas podrán presentar su queja ante el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (COPRED) o la Consejería Jurídica y de Servicios Legales, instancias que cuentan con mecanismos para mediar y sancionar este tipo de actos.

Autoridades locales resaltaron que con esta reforma la CDMX se coloca a la vanguardia nacional al reconocer el derecho de todas las familias, incluidas aquellas con niños o mascotas, a acceder a una vivienda digna sin restricciones arbitrarias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *