David Monroy Noticias
CUERNAVACA, MOR.- Los gobiernos estatal y municipales de Morelos se sumaron este lunes al Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024 propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante la XL sesión ordinaria del consejo estatal de Seguridad Pública, en la que también se tomó protesta a los nuevos integrantes de dicho órgano colegiado como son miembros del gabinete estatal, consejeros ciudadanos, presidentas y presidentes municipales.
El gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo y los presidentes municipales de 33 municipios así como los titulares de los concejos municipales de los municipios recién erigidos, plasmaron su firma para aceptar el acuerdo que busca disminuir la violencia y el crimen en la entidad.
De acuerdo con la explicación ofrecida por el Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESP), la estrategia de pacificación está centrada en seis ejes temáticos empatados con el Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024, donde el 80 por ciento del plan recae en atender las causas que originan la inseguridad y la violencia, en tanto que el resto son acciones dirigidas a cuidar a los ciudadanos con la reducción de los índices delictivos.
A la firma también acudieron los legisladores estatales y federales por el estado de Morelos, quienes también asumieron el compromiso de ceñirse a los ejes principales de la estrategia que busca erradicar la corrupción y reactivar la Procuración de Justicia; garantizar el empleo, educación, salud y bienestar; generar pleno respeto y promoción de Derechos Humanos; regeneración ética de la sociedad; construir la paz, así como la Recuperación y dignificación de las cárceles.
De acuerdo con la explicación, el plan en Morelos prevé la creación de Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana, que creará medidas para reducir las conductas delictivas, y fomentar la creación de programas integrales de desarrollo social, cultural y económico, para mejorar la calidad de vida de las personas, por medio de mejores servicios de salud, educación, vivienda, generación de empleo, deporte y desarrollo urbano.
Las autoridades coincidieron en la necesidad de modificar el entorno, propiciar la convivencia y la cohesión social, por medio del mejoramiento y regulación del desarrollo urbano, rural y ambiental, incluidos los sistemas de transporte público y de vigilancia.
Así como la conservación, mejoramiento y rescate de espacios públicos; la promoción de actividades que eliminen la marginación y exclusión.
Pregnancy outcome is usually good when the diagnosis is made at 37 weeks gestation cialis generic 5mg Consistent with relatively precise birthdating, the timecourse of electrophysiological maturation following tamoxifen injection closely parallels that of retrovirally labelled adult born granule cells 43