Con el propósito de fortalecer la prevención y detección de enfermedades que afecten la calidad de vida de la población en general, el Sistema DIF Morelos pone a disposición de la ciudadanía el programa “Modulo PreviDIF”.
Miguel Ángel Abelar Yáñez, coordinador de Atención a la Discapacidad, señaló que el organismo estatal ha impulsado la instalación de 34 módulos permanentes en las Unidades Básicas de Rehabilitación de los municipios, así como tres más en los Centros de Rehabilitación Integral en Cuautla, Jojutla y Emiliano Zapata.
“La población tiene acceso a campañas permanentes de prevención y estudios de diagnósticos de hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, defectos de postura y prevención de accidentes, entre otros, a fin de que cuente con información que les permita vigilar su estado de salud”, expresó el funcionario.
Asimismo, señaló que se ofrece información para prevenir accidentes que puedan provocar deficiencias orgánicas, psicológicas y/o funcionales así como riesgos asociados con defectos congénitos al nacimiento que generan discapacidad en el recién nacido.
Abelar Yáñez indicó que se promueve la capacitación de las enfermeras que se encuentran al frente de los módulos, brindando talleres y cursos mensuales con médicos especialistas en temas como promoción de la salud, nutrición, activación física, entre otros.
Finalmente, subrayó que el compromiso de la presidenta del DIF Morelos, Natália Rezende Moreira, es trabajar en favor de la sociedad morelense más vulnerable, acercando espacios de atención integral.