David Monroy
CUERNAVACA, MOR. – Al menos 30 Estancias Infantiles de la desaparecida Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Morelos, han cerrado en lo que va del año tras la cancelación de los subsidios correspondientes, conforme a las órdenes del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Martha Gloria Zavala, responsable de la estancia infantil Decroli ubicada en centro el municipio de Jiutepec, aseguró que los primeros centros que sucumbieron a la falta de recursos económicos de la Federación, fueron las más grandes o las que más renta pagaban, por lo que tuvieron que cerrar.
Zavala, quien cuenta con más de 12 años de experiencia, aseguró que tras la desaparición de esas 30 se espera que entre febrero y marzo desaparezcan otras 30 debido a que los costos, sin pago de los padres, ni apoyo del gobierno federal, «insostenibles».
Desde las 7.30 de la mañana, las responsables de las Estancias que decidieron venir al zócalo de Cuernavaca a mostrar su trabajo, llegaron con mesas y sillas de colores, decenas de juguetes, cajas forradas para usarlos en tareas didácticas, así como aros, pelota y algunos cuneros.
Alrededor de las ocho de la mañana, algunos padres de familia llegaban a la plancha del zócalo a dejar sus hijos, como si se tratara de un día normal.
De acuerdo con datos oficiales, Morelos fue uno de los estados que duplicaron el número de Estancias Infantiles de 120 a 317 que hay en la actualidad, lo que permitía una cobertura de más de 10 mil niños.
Para las encargadas de las Estancias, la determinación de López Obrador, no sólo es injusta sino también deshumanizada, ya que tasó con el mismo rasero los centros donde pudiera haber corrupción, y de pasa, dejó a los niños sin Seguridsd y a los padres en la circunstancia de no saber dónde dejar a su hijo antes de irse a trabajar, dijo la entrevistada.
Aseguró que tanto las responsables de las estancias como los niños que ahí Acuden, merecen una oportunidad de seguir desarrollándose con seguridad, buen trato y buena alimentación.