David Monroy Noticias
AYALA.- El gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, llamó a los inversionistas nacionales y extranjeros a venir a la entidad paraa invertir y atestiguar “el resurgimiento histórico” que impulsa su gobierno.
Al acudir a la empresa francesa Saint Gobain, donde inauguró la nueva línea de producción de dicha empresa dedicada a la fabricación de vidrios para vehículos, Blanco aseguró que su gobierno se ha fijado la meta de reactivar la entidad en todos los sectores, incluido el económico, pese a que recibió una administración en bancarrota.
El ex seleccionado nacional agradeció a dicha empresa de bandera francesa que mantiene en Morelos un proceso permanente de desarrollo de sus inversiones, las cuales generan empleo y derrama económica en la entidad.
En esta ceremonia estuvieron Dominique Azam, representante de Saint-Gobain en México, América central, Colombia y Venezuela; Juan José Vilatela, director general de Saint-Gobain Glass México; así como la embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de Francia en México, Excelentísima Anne Grillo.
En su intervención, la funcionaria diplomática hizo patente al gobernador la fidelidad y el compromiso de Francia para contribuir en el desarrollo económico, social y cultural del estado.
Explicó que la empresa francesa cumple ya 20 años en tierras morelenses, periodo en el que ha inaugurado tres plantas de producción, prueba de que se tiene una visión a futuro.
Por su parte, Dominique Azam apuntó que con la realización de este proyecto de inversión, Saint-Gobain confirma la confianza en México y Morelos, impulsando productos que brindan confort y son responsables con el medio ambiente.
Previo al corte del listón inaugural, el director Juan José Vilatela dio a conocer que con el arranque de esta nueva línea Coater, la cual requirió una inversión de 35 millones de dólares, se estarán generando más de 200 empleos directos en el estado.
Precisó que en ella se producirá vidrio a capas en dimensiones jumbo de más de seis metros para el mercado de la construcción y automotriz, por lo que es considerada la más grande de América y la única en México.