Nadya Limas
CUERNAVACA,MOR. La automotriz japonesa Nissan anunció oficialmente el cierre progresivo de su planta de producción CIVAC, ubicada en el estado de Morelos, como parte de su plan global de reestructuración denominado Re:Nissan. La histórica fábrica —la primera fuera de Japón, inaugurada en 1966— dejará de operar definitivamente antes de marzo de 2026.
La empresa detalló que trasladará toda su producción nacional al complejo industrial de Aguascalientes, el cual cuenta con tecnología más moderna, mayor capacidad operativa y ventajas logísticas que mejoran la eficiencia.
“Esta decisión forma parte de una estrategia para consolidar nuestras operaciones en instalaciones más eficientes que nos permitan seguir siendo competitivos en un mercado cambiante”, explicó Iván Espinosa, vicepresidente global de planificación de productos de Nissan.
🔍 Motivos del cierre
El cierre responde a varios factores estratégicos:
- Reducción de costos: Nissan busca disminuir su capacidad global de producción de 3.5 a 2.5 millones de unidades anuales para 2027.
- Modernización: La planta en Morelos es una de las más antiguas, mientras que el complejo de Aguascalientes cuenta con infraestructura de última generación.
- Presión del mercado: La empresa enfrenta retos como la baja en ventas globales, la competencia con marcas chinas y los recientes aranceles en EE.UU., lo que ha afectado sus finanzas.
👥 Impacto laboral
El cierre de la planta impactará directamente a alrededor de 3,500 trabajadores. La empresa afirmó que implementará un plan de liquidación conforme a la ley y ya se convocó a una asamblea sindical para informar a los empleados sobre el proceso de cierre.
Durante casi seis décadas, la planta CIVAC produjo más de 6.5 millones de vehículos, siendo clave en el desarrollo industrial de la región y el país.
🧾 Operaciones comerciales continúan
Pese al cierre, Nissan aseguró que las operaciones de ventas, distribución y servicio en México continuarán con normalidad, al igual que el suministro de vehículos a los mercados nacionales e internacionales desde su planta en Aguascalientes.
Con esta medida, Nissan pone fin a una etapa histórica en Morelos. La planta CIVAC no solo fue pionera en la expansión global de la marca, sino también un motor económico clave para el centro del país. La reestructuración marca el inicio de una nueva etapa para la automotriz en México, con una visión enfocada en la eficiencia, tecnología y sostenibilidad.