Nadya Limas

CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Ley General de Vida Silvestre que prohíbe el uso de delfines y otros mamíferos marinos en espectáculos, tanto fijos como itinerantes, marcando un hito en la protección animal en el país.

La iniciativa, respaldada de manera unánime por los legisladores, fue enviada al Ejecutivo federal para su promulgación y entrada en vigor. Con esta decisión, México pone fin a una práctica que, según activistas y especialistas, se sostenía en el sufrimiento de especies con altos niveles de conciencia y sensibilidad.

De acuerdo con medios como N+El Sol de MéxicoEl Horizonte y Quadratín Querétaro, la reforma contempla también sanciones más severas para quienes violen la nueva disposición legal.

La ley establece excepciones únicamente en casos con fines científicos o de conservación, siempre y cuando cuenten con la autorización expresa de instituciones académicas y de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). También se permitirá la tenencia de estos animales para programas de recuperación y reintroducción de especies en riesgo.

Esta medida ha sido celebrada por organizaciones defensoras de los derechos animales, al considerar que representa un avance significativo en el trato ético hacia la vida silvestre en México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *