CUERNAVACA, MOR. La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, calificó como un hecho “histórico” la jornada electoral de este domingo, en la que por primera vez en México los ciudadanos podrán elegir de manera directa a ministros, magistrados y jueces federales.
Durante su participación, la mandataria confirmó que el proceso electoral en el estado inició sin incidentes y que se mantiene la coordinación entre autoridades estatales y federales para garantizar la seguridad a lo largo del día.
«Es un día histórico, donde por primera vez desde la época de Benito Juárez y la Reforma, los mexicanos tenemos la posibilidad de elegir directamente a quienes integrarán el Poder Judicial. Es importante, porque se trata del poder que garantiza la justicia para el pueblo», subrayó González Saravia.
Previo a emitir su voto en el poblado de Tetela del Monte, en Cuernavaca, la gobernadora destacó que esta elección permitirá a la ciudadanía evaluar el perfil y desempeño de los aspirantes, a diferencia del pasado, cuando los integrantes del Poder Judicial eran designados sin que la mayoría de la población los conociera.
La elección judicial en Morelos
Este 1 de junio, 1 millón 564 mil 369 ciudadanos inscritos en el padrón electoral de Morelos están convocados a participar en la histórica elección, en la que por primera vez se votará de manera directa por cargos dentro del Poder Judicial de la Federación.
En la entidad se instalarán mil 164 casillas distribuidas en los cinco distritos federales: Cuernavaca, Jiutepec, Cuautla, Jojutla (cabecera en Los Pilares) y Yautepec.
Estarán en disputa 41 cargos judiciales, por los que compiten 286 aspirantes, entre ellos:
- 9 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
- 5 magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial
- 2 magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral
- 12 magistraturas de tribunales colegiados o de apelación
- 10 jueces de Distrito
- 3 magistrados de salas regionales del Tribunal Electoral
A cada ciudadano se le entregarán seis boletas de diferentes colores, correspondientes a cada uno de los cargos judiciales en contienda.
Para consultar el lugar exacto donde votar, el Instituto Nacional Electoral (INE) mantiene disponible el portal oficial:
🔗 https://ubicatucasilla.ine.mx

