La Gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, encabezó una reunión con los titulares de diversas dependencias del Gobierno estatal y organismos autónomos que trabajan en el tema de la violencia de género, con el objetivo de definir una estrategia integral que permita prevenir, erradicar y sancionar este tipo de violencia en la entidad.
En el encuentro, denominado Ruta Interinstitucional para la atención de la violencia de género en el estado de Morelos, Clarisa Gómez Manrique, Secretaria de las Mujeres del Gobierno estatal, presentó un diagnóstico elaborado con la participación de las instituciones involucradas. Este análisis identificó las razones por las cuales la Alerta de Violencia de Género (AVG) continúa vigente en el estado.
La funcionaria explicó que el diagnóstico es el resultado de cuatro mesas de trabajo realizadas con anterioridad, donde se abordaron las causas y efectos de la violencia contra las mujeres en la región, con el fin de implementar medidas más eficaces para garantizar una vida libre de violencia.
Miguel Ángel Urrutia Lozano, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), también presentó los avances en la creación de la Policía de Género y el funcionamiento de las pulseras de pánico, herramientas que están contribuyendo en la protección de las mujeres víctimas de violencia.
La Gobernadora Margarita González Saravia propuso la conformación de seis comisiones especializadas que trabajarán en áreas específicas para generar una estrategia unificada. Las comisiones serán: capacitación, estadística, comunicación, centros de atención a mujeres violentadas, educación y protocolos de seguridad. Cada una de estas comisiones tendrá el objetivo de implementar acciones concretas para erradicar la violencia de género en el estado.
Al cierre de la reunión, se presentó el directorio de apoyo a las víctimas, que incluye los Centros de Justicia para las Mujeres en Cuernavaca y Yautepec, el Centro de Atención Externa del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos, así como los servicios del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos y Servicios de Salud de Morelos.
A la reunión asistieron también Karla Aline Herrera Alonso, Secretaria de Educación, y Melisa Montes de Oca, diputada local y presidenta de la Comisión de Igualdad de Género.